La tradición Bon, es considerada como la quinta escuela espiritual tibetana, la cual ha pasado por 3 fases o periodos y se considera como la base de todas las tradiciones Tibetanas con más de 18 mil años de antigüedad

1. El Bon Primitivo, el cual se considera como el periodo más antiguo, de características chamánicas cuyas prácticas provienen del Himalaya en donde aún hoy en día se conservan por algunos gurus o maestros de las montañas

2. El Yungdrung Bon, Luego de que los antiguos conocimientos del bon primitivo bajaran de las montañas del Himalaya a Tíbet, el Bon se convierte en la más importante práctica espiritual de toda la región 

3. El Nuevo Bon: En el siglo VIII, luego de que el Bon ya se practicara en toda la región, llegan algunos maestros budistas a Tíbet y buscan integrar estas enseñanzas al budismo de la India, y es así como los maestros del Yungdrung Bon aceptan integrar el Bon al Budismo moderno, y así poder preservar las antiguas enseñanzas

Las enseñanzas del Yungdrun Bon aún se preservan y se han diseminado enseñándolas a practicantes de todo el mundo y conservando su tradicional enseñanza basada en los nueve caminos, llegando también a algunos países occidentales​

En Colombia las primeras enseñanzas del Yungdrung bon, son impartidas por Yungdrung Rigdzin en el año 1993 cuando se funda el Centro Colombo Tibetano, enseñanzas que a su vez Yungdrung Rigdzin recibe de un maestro Tibetano que lo identifica como una figura del antiguo Yungdrung bon en el Himalaya, y le asigna la labor de crear un centro dedicado a dicha tradición en Colombia

Desde ahí se funda la primera institución que difunde las enseñanzas bon en Colombia, y a sus ves Yungdrung Rigdzin se convierte en la persona que difunde las primeras enseñanzas Bon en el país

En el 2015 llega a Colombia el maestro Geshe Yongdong a Colombia, y se reafirman las enseñanzas Bon, y a partir de ese momento se fortalecen las practicas en nuestra gompa creando la Sangha del centro Colombo Tibetano

Y es con la llegada del Maestro geshe Yongdong que se da la apertura a que muchos maestros monges Tibetanos lleguen a nuestra Gompa y de los cuales recibimos enseñanzas directas

En este espacio podrás conocer sobre las diferentes labores y enseñanzas que se llevan a cabo a nivel de Colombia, y aprender un poco sobre este maravilloso conocimiento ancestral

BIENVENIDOS…

 

A la izquierda el Maestro Geshe Sherab Phuntsok, reconocido maestro Tibetano y profesor del monasterio Menri en India, el cual desencarno en mayo del 2021; y a la derecha el maestro Yungdrung Rigdzin director y fundador del Centro Colombo Tibetano

El maestro Geshe Sherab Phuntsok impartiendo enseñanzas en nuestra Gompa en Medellín

COMO LLEGO EL YUNGDRUNG BON A COLOMBIA…

 

Hace más de 30 años El Karma nuevamente unió a dos maestros en una nueva experiencia karmica en la en la cual se encuentran para perpetuar las antiguas enseñanzas y la antigua sabiduría del Himalaya

El maestro Ling, y el maestro Yungdrung Rigdzin, a quien el maestro Ling identifica su sabiduría, y la compara con la de un antiguo sabio maestro de las montañas del Himalaya y quien se convierte en su objetivo durante los posteriores años futuros

El maestro Yungdrung Rigdzin siendo apenas un joven estudiante no alcanza a comprender la magnitud de este encuentro en el cual de nuevo se une una gran sabiduría ancestral de dos maestros, el sabio maestro Ling, y la sabiduría del maestro Yungdrung Rigdzin

A partir de ahí el maestro Yungdrung Rigdzin recibe formación directa de parte de este sabio Maestro sobre técnicas de la antigua medicina y sanación del Himalaya, durante muchos años, hasta que el maestro retorna a su tierra, pero sin antes dejar fundamentado en el maestro Yungdrung Rigdzin un conocimiento puro y autentico a nivel espiritual basado en enseñanzas profundas de las montañas, y muchos otros conocimientos ancestrales que el maestro hoy en día enseña desde su centro

Por recomendación directa del anciano maestro, Yungdrung Rigdzin funda la primera institución que difunde las primeras enseñanzas bon en Colombia en 1993, denominada el «Destello Azul», nombre que posteriormente se cambia a «Centro Colombo Tibetano», ya que se convierte en una institución que fusiona las antiguas enseñanzas del Himalaya con el antiguo Yungdrung Bon, y la cual tiene como misión perpetuar las antiguas enseñanzas del Himalaya, así como las del Yungdrung Bon y del nuevo Bon, para lo cual en los años siguientes comienzan a llegar diferentes maestros de esta tradición y de otras tradiciones a Colombia los cuales entran en contacto directo con el maestro Yungdrung Rigdzin y con su centro en Colombia, ampliando así su conocimiento y difusión de esta hermosa tradición

Luego el maestro Yungdrung Rigdzin funda la primera Gompa de la tradición Bon en Colombia, la que es bendecida por el maestro Geshe Yongdong, y a partir de ahí se inicia un proceso también de enseñanza del nuevo Bon unido a las antiguas enseñanzas del Himalaya

A partir de ahí se inicia un trabajo articulado entre las enseñanzas del Himalaya y el Yungdrung Bon en beneficio de todos los seres

Hoy en día el maestro Yungdrung Rigdzin es el maestro más reconocido de esta tradición en Colombia, ya que gracias a él se conocen estas enseñanzas del Bon en Colombia, y ya poco a poco el Bon ha ido floreciendo en Colombia de manos de muchos practicantes en muchas ciudades

Actualmente el maestro Yungdrung Rigdzin sigue al frente de la organización Centro Colombo Tibetano, brindando conocimiento a cientos de personas , con sus diferentes programas de enseñanza y también a nivel terapéutico, ya que el maestro es también un reconocido terapeuta emocional, y de la medicina ancestral del Himalaya, la cual aplica a pacientes de muchas partes del mundo, combinando su conocimiento de medicina del Himalaya recibida de su antiguo maestro con las nuevas alternativas terapéuticas a manera de una completa medicina integrativa, con la cual trata a diario todo tipo de pacientes en su consultorio en Medellín Colombia

El maestro Yungdrung Rigdzin implanta su conocimiento espiritual bajo lo que él denomina “La Visión Lógica de la espiritualidad” la cual basa su sabiduría y metodología de enseñanza a la manera antigua del Himalaya aplicada al mundo occidental, y basada en la plena experiencia directa de la mente natural, y la verdadera naturaleza de la mente

Nuestro Maestro y Fundador Yungdrung Rigdzin (Robinson Arenas)

Maestro que fundamento las primeras enseñanzas bon del Tíbet en Colombia en 1993, así como el que difunde las primeras enseñanzas de la sabiduría ancestral del Himalaya

El Maestro Yungdrung Rigdzin, conocido cariñosamente en todo el mundo con el nombre de “El Tibetano”, debido a que fue formado por maestros Tibetanos desde muy Joven, es un Reconocido motivador, conferencista, y coach espiritual; Además de Sanador, y terapeuta en medicina Integrativa, y Terapia emocional, Famoso por promover en todo el mundo lo que él llama “La Visión Lógica de la espiritualidad”, la cual lleva a todos los seres humanos a vivir la evolución de forma consciente basados exclusivamente en la experiencia directa

Con sus enseñanzas ha motivado a miles de personas de todo el mundo a hacer verdaderos cambios en sus vidas, y a liberarse de todos los obstáculos que surgen de las emociones, además de entender el verdadero camino de evolución alejado de cualquier sistema religioso que solo genera división, y viviendo la experiencia del entendimiento consciente y la unidad de pensamientos sin discriminación

Su sabiduría ha logrado cautivar a personas de todos los pensamientos, religiones, filosofías, e incluso personas que decían no creer en nada, así como intelectuales de todas las ciencias, que han encontrado en su mensaje el medio para lograr la verdadera comprensión de los fenómenos y la forma de entender y dominar sus emociones

Yungdrung Rigdzin es uno de los maestros más reconocidos de la cultura tibetana en Colombia, ya que fue el primer maestro que fundamentó las primeras enseñanzas de la tradición Bon del Tíbet en Colombia en 1993

Actualmente es el director del Centro Colombo Tibetano, institución fundada por el mismo en el año de 1993, y que se ha dedicado a formar cientos de personas en diferentes disciplinas como el Yoga Tibetano, la Meditación, entre otras

El maestro Yungdrung Rigdzin ha desarrollado numerosas técnicas de sanación en todos los campos, tanto en la parte emocional, física, mental y energética, como el Método «Rigdzin»

de terapia emocional, la cual es una Técnica que lo ha llevado a ser uno de los sanadores más reconocidos en la terapéutica ancestral a nivel de Colombia y en occidente, y el cual ha beneficiado a cientos de personas de muchas partes del mundo.

El maestro Yungdrung Rigdzin es el fundador de la primera Gompa o centro de enseñanzas de la tradición Bon en Colombia, inaugurada por el maestro Geshe Yongdong, y que está ubicada en Medellín Colombia

Si deseas conocer más de nuestro maestro, o deseas tener al maestro en un evento en tu ciudad o país, puedes comunicarte a nuestras líneas en Medellín Colombia Sede Central Medellín Centro Colombo Tibetano +57  3116150581 Email: centrocolombotibetano@gmail.com

A la Izquierda el maestro Geshe Yongdong, lama Tibetano director espiritual de la organizacion Sherab Chamma Ling a nivel Internacional

A la derecha, el Maestro Yungdrung Rigdzin, director y fundador del Centro Colombo Tibetano en Medellín Colombia

SI DESEAS UNIRTE A NUESTRAS PRACTICAS ESPIRITUALES DE LA TRADICION BON Y HACER PARTE DE LA SANGHA TE INVITAMOS A DARLE CLICK A ESTE BOTON Y ALLI DICES QUE QUIERES PERTENECER A LA SANGHA